Powered By Blogger

sábado, 8 de octubre de 2011

Semana 9



Hicimos la recapitulación de la semana como siempre ademas de realizar un ejercicio que nos puso el profesor.

Equipo
Resumen
1
Martes:
Comprobamos la reacción de las sustancias con el fuego, eran combustibles inflamables.
Jueves:
Hicimos un experimento en el cual separábamos el gas del refresco y comprobamos que el refresco era un acido y ya separado era una base .
Después de que se separo el gas al quitarle el calor se regreso todo al mismo contenedor y cambiaba del color  J <3 J <3 J <3 J <3 J <3 J <3 J <3 J <3 J
2
Martes:
El diab martes nosotros vimos la combustión y oxidación de combustible, quemamos gasolina , petróleo ,aceite ,alcohol para ver su grado de contaminación
Jueves
Vimos experimentos del CO2 , acido y bases, gracias al PH pudimos ver si acidificamos bien vimos fuente de emisión.
3
Martes
Vimos la combustión y la oxidación como fenómenos químicos con algunos combustibles inflamables.
Jueves
Separamos el gas de un chesco calentándolo, hasta que se evaporo todo el gas que contenía, comprobando con eso que el refresco era un acido y después ya cuando lo separamos era una base. Después de que se enfrió el refresco regreso de golpe al matraz y cambio de color.
238238238238238238238238238238238238238238238238238238238238238238
4
Martes:
Hicimos un experimento en el cual pudimos ver cualeseran las sustancias mas contaminantes entre el alcohol, gasolina, petróleo y aceite. Llegamos a la conclusión de que el petróleo es el mas contaminante.
Jueves:
Hicimos un experimento para identificar los acidos y bases.
También vimos los países que emiten mas CO2
5
Martes:
 Realizamos una práctica en la que comprobamos si el alcohol, acetona, gasolina, petróleo y aceite comestible eran flaméales y si lo eran cuanta contaminación desprendían.
Jueves:
 Colocamos refresco (sprite) en el fuego y conectamos una manguerita (parecía tripa)y observamos como el gas del refresco alteraba la solución que contenía oxido de calcio convirtiéndola de base a un acido y cuando se retiro del fuego los gases regresaron al matraz donde estaba el refresco… :D
6
Martes:
Hicimos una práctica en donde vimos que material producía mas contaminación (aceite, petróleo, gasolina y alcohol).
Jueves :
Realizamos un experimento en el cual comprobamos que el refresco es un acido y contienen CO2 (bióxido de carbono).

Práctica #2: El dióxido de carbono.

Material: Matraz erlenmeyer de 250 ml, sistema de calentamiento, tubo de vidrio con manguera de desprendimiento, vaso de precipitados.


Procedimiento: Colocar en el matraz erlenmeyer, 50 ml del refresco, colocar el tapón con el tubo de desprendimiento y conectar la manguera al vaso  de precipitados, con100 ml de  la solución de oxido de calcio, agua y cinco gotas del indicador universal.



Calentar el matraz erlemeyer y observar el desprendimiento del s en el vaso de precipitados.
Después de calentar un poco el refresco vimos el nivel del Ph 




Observaciones:  cuando calentamos, todo el dióxido de carbono se paso a la sustancia que mezclamos y se empezó a hacer amarilla y el nivel del Ph aumento.

Conclusión: mi conclusión es que el CO2 contamina mucho ademas de comprobar que el refresco contiene esto, ademas es un acido.

¿Se Puede detener la Contaminación del Aire en la Ciudad de México?

Llenamos una tabla por equipo:

preguntas
¿Qué es el efecto invernadero?
¿Cuáles son las fuentes principales de emisión de contaminantes?

¿Qué países emiten mayor cantidad de dióxido de carbono?
¿Qué tipo de mezcla es una atmosfera contaminada?
¿Qué es el ozono?
¿Cómo afecta el ozono a los organismos vivos?

Equipo
1
3
4
5
6
2
Respuestas
Fenómeno por el cual determinamos gases que retienen parte de la energía este fenómeno evita que la energía solar sea recibida constante por la tierra J
Automóviles, fábricas, aerosoles, fertilizantes, basura en general, plantas nucleares, etc.

8:::::::23:::::::8
Estados unidos
Unión europea
China
Rusia
India
Japón
Alemania
Reino unido
Canadá <3
Corea del sur
Italia
México
Es una mezcla química, ya que sus componentes son partículas químicas y juntas forman una nueva.
Una partícula de ozono está conformada por 3 átomos de oxigeno.(3)
La capa de ozono es la zona de la estratósfera que contiene una concentración relativamente alta de ozono.
El ozono afecta a los organismos en su forma de respirar, irrita la nariz y la garganta, puede provocar asma, bronquitis . JJ




¿Qué sustancia es la  más contaminante del aire?.
Material: Caldero, probeta graduada de 10ml, cronometro.

Sustancias: Alcohol, gasolina, petróleo diáfano, aceite comestible.


Procedimiento:
1.- Medir cinco ml de cada sustancia
2.- Una a una, colocarla en el caldero.

Primero lo intentamos con alcohol y aunque aquí en la imagen no                                                                                                         se aprecia bien la contaminación que produjo fue  alta.
Esto sucedió con la gasolina y la contaminación fue muy alta                                                                                                                y el humo que produjo fue muy obscuro.
Después con el petróleo   la contaminación fue extremadamente  alta ademas de que su humo fue muy obscuro, fue la sustancia que más  contaminó de todas las que probamos.
Al final probamos con aceite de cocina y su contaminación también fue muy alta. 
3.- Encender el combustible y medir el tiempo de consumo de los cinco ml.
4.- Observar el desprendimiento de los contaminantes y detectar cual combustible desprende mayor contaminación.



Observaciones:





               Combustible
Tiempo de consumo de los cinco ml de combustible
Grado de contaminación del combustible
              Alcohol
2 min. 20 seg.
alto
              Gasolina
4 min. 49 seg.
Muy alto
              Aceite
5 min. 31 seg.
Muy alto
          Petróleo diáfano
6 min. 12 seg.
Muy alto



¿Qué les sucede a las sustancias al Quemarlas?

llenamos por equipo una y aquí se las posteo.

Preguntas
¿Cómo está conformada la Atmosfera?
¿Qué es la Combustión?
¿Qué es un combustible?
¿Qué es un comburente?
¿Cuáles son ejemplos de combustibles?
¿Cuáles son ejemplos de comburentes?

Equipo
1
2
3
4
5
6
Respuestas
Es la capa de gas que rodea un cuerpo celeste con la suficiente masa como para alterarlo n.n :v =) >.< <3
Es la reacción química de la quema de combustible con un comburente en el cual se libera energía en forma de dióxido de carbono y agua JJJJJJJ
Es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.En general se trata de sustancias susceptibles a quemarse. Equisde 23 8
Es el elemento que produce la combustión. generalmente oxigeno en forma de O2.
Alcohol, gasolina, petróleo, acetona, gas natural, etc.…….. XD
*Oxigeno
*Nitrato de sodio
*Permanganato sodico
*Permanganato de potasio
*Dicromato de amonio.

 y después les dejaré una  práctica.
este es un cuadro que llenamos en la clase... aunque esta incompleto pero casi lo acabamos.

1 comentario: